{"id":12622,"date":"2021-10-07T09:10:22","date_gmt":"2021-10-07T09:10:22","guid":{"rendered":"http:\/\/exerkit.brainstorm3d.com\/?page_id=12622"},"modified":"2022-06-22T13:58:18","modified_gmt":"2022-06-22T13:58:18","slug":"mainpage","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/mentor.brainstorm3d.com\/","title":{"rendered":"Mentor"},"content":{"rendered":"\n\n
El proyecto MENTOR pretende desarrollar una plataforma de conexi\u00f3n social a trav\u00e9s de programas de mentoring y de juegos sociales para la promoci\u00f3n de la capacitaci\u00f3n y el empoderamiento de las personas mayores orientada a favorecer las relaciones personales, prevenir la soledad no deseada y la promoci\u00f3n de h\u00e1bitos de vida saludables. <\/p>\n\n\n\n
El proyecto, presenta una l\u00ednea ambiciosa de investigaci\u00f3n englobada en la tipolog\u00eda de desarrollo experimental enmarcado en el RETO 3 de Soledad no deseada en colectivos vulnerables.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n
MENTOR, como parte del mismo, se contempla dentro de la prioridad cient\u00edfico-t\u00e9cnica y social dentro de la el desarrollo y aplicaci\u00f3n de tecnolog\u00edas que promuevan las conexiones sociales (redes) entre colectivos a trav\u00e9s, entre otros, del mentoring o la capitalizaci\u00f3n del valor de personas vulnerables como fuente de desarrollo de nuevas herramientas de conexi\u00f3n social en intervenci\u00f3n en el aislamiento social. Esta l\u00ednea de investigaci\u00f3n desarrollada en la presente memoria, pretende atacar de lleno a una problem\u00e1tica existente en el \u00e1mbito de las personas mayores en respuesta a una serie de necesidades reales. Las Naciones Unidas estiman que actualmente una de cada 10 personas tiene 60 a\u00f1os o m\u00e1s y que esta cifra se duplicar\u00e1 en el a\u00f1o 2050.<\/p>\n\n\n\n<\/a><\/figure>\n\n\n\n
El progresivo envejecimiento de la poblaci\u00f3n es uno de los grandes retos de la sociedad espa\u00f1ola actual, ya que plantea nuevos desaf\u00edos en diferentes niveles: econ\u00f3mico, social, sanitario y pol\u00edtico. El envejecimiento de la poblaci\u00f3n puede acentuar situaciones de soledad. Concretamente en nuestro pa\u00eds son ya m\u00e1s dos millones de personas mayores de 65 a\u00f1os que viven solas en Espa\u00f1a, estas cifras suponen que casi la mitad de los 4,7 millones de personas que viven solas tienen m\u00e1s de 65 a\u00f1os, y de ellos, m\u00e1s de 850.000 tienen 80 o m\u00e1s a\u00f1os aumentando la diferencia entre hombres que viven solos y mujeres que viven solas, aumenta, el 78%, son mujeres. Y la tendencia es que todas estas cifras vayan en aumento y cada vez m\u00e1s personas, tambi\u00e9n m\u00e1s personas mayores, vivan solas. La soledad elegida no supone un problema, pero la soledad no deseada, no elegida, s\u00ed que tiene consecuencias negativas para la persona que la sufre.<\/p>\n\n\n\n<\/a><\/figure>\n\n\n\n
Tambi\u00e9n existen personas que viven acompa\u00f1adas y sin embargo se sienten solas, a menudo con un sentimiento de exclusi\u00f3n y de falta de conexi\u00f3n con lo que les rodea (sociedad, entorno, familia, lugar en el que viven\u2026). Con el incremento de la edad, aumenta la probabilidad de experimentar factores estresantes como la muerte de un compa\u00f1ero o amigo, la disminuci\u00f3n de la salud mental y f\u00edsica, el aislamiento f\u00edsico y social, la dependencia de los hijos, y una menor capacidad para participar en actividades agradables y satisfactorias.
Es por ello, que un envejecimiento exitoso puede ser considerado como el producto del proceso de adaptaci\u00f3n que ocurre a lo largo de la vida a trav\u00e9s del cual se logra un \u00f3ptimo desarrollo f\u00edsico, psicol\u00f3gico y social de la persona.
Por esta raz\u00f3n, el presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma de conexi\u00f3n social, basado en las nuevas tecnolog\u00edas, capaz de fomentar las relaciones sociales y la vida en sociedad a trav\u00e9s de la \u201cmentorizaci\u00f3n\u201d de las personas mayores y a trav\u00e9s de juegos grupales. MENTOR pretende hacer realidad una vida activa y en sociedad de la poblaci\u00f3n mayor de la Comunidad Valenciana y extensible al territorio nacional y europeo, mediante la creaci\u00f3n de una plataforma de conexi\u00f3n social. <\/p>\n\n\n\n